es | en
  • Hotel
  • Habitaciones Apartamentos
  • Servicios
  • REBAJAS
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización
  • Noticias
  • Reserva online
logotipo
logotipo
Concierto Suakai en Hostal ioar
Turismo con arte en Tierra Estella

Concierto Suakai en Hostal ioar

Suakai en concierto, Hostal ioar
el turismo con arte, tierra Estella

Suakai en concierto, Hostal ioar

Concierto de Chuchin en Hostal ioar
El turismo con arte, Lizarraldea

Concierto de Chuchin en Hostal ioar

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Hostal Rural Ioar

Agenda rural en Navarra

conoce Tierra Estella BTT



El Camino Francés
Estamos a tan solo 9 km. del Camino



Sorlada, escenario de novela
"Sorlada es el lugar a donde viaja Martín para iniciar su carrera en el mundo de las armas bajo la tutela de su abuelo Fortún."




Entre Sorlada y Mués se descubre una presa romana

"LA INFRAESTUCTURA, DE 50 METROS DE LONGITUD Y CINCO DE PROFUNDIDAD, ABASTECERÍA AL ENTONCES MUNICIPIO ROMANO DE CALAHORRA"




Una Maravilla  San Gregorio Ostiense
........concurso de las Diez Maravillas de Navarra
  • +
  • feb
    26
    Dia de la tostada en Arroniz 2016. Dia del Aceite de Navarra

    Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz

    Aceite....Divino tesoro

    Este domingo 28 de Febrero tendrá lugar otra jornada de homenaje a unos de los productos estrella de tierra Estella, el aceite de variedad Arroniz.
    En Arroniz tendrá lugar desde este sábado y domingo un interesante programa´para pasar un buen fin de semana.

    Más información aqui.

    +
  • ene
    24

    Amazing area  of Navarra, rural Touris.

    Presentation video of Rural Accommodations Tierra Estella Association.

    It is an area of Navarre where you can find Gastronomy, Nature, Cultur, Traditions....to explore your Rural essence.Come on!!!

    +
  • ene
    24

    Tierra Estella un paraíso de Emociones...

    Vídeo presentación de la Asociación de Casas rurales de Tierra Estella-Lizarraldea

    En  este vídeo vais a descubrir una zona de Navarra en la que Naturaleza, Gastronomía, Cultura, Tradición y....esencia rural rebosa a raudales.
    Descúbrenos!!!

    +
  • ene
    15
    Sidrerias en Navarra 2016, Hostal rural Ioar

    El Txotx en Tierra Estella!!!

    Temporada 2016 de Sidrerias en Navarra

    Sábado 16 de Enero en sidrería Etxesakan en Garisoain.

    Como todos los años, Sidrería Etxesakan dá la bienvenida a la nueva sidra, este es el programa para este año:



    12:30. Txotx, Aurresku y aperitivo para todos los presentes.

    13:30  Exhibición de Aizkolaris,  el campeón Juanjo López de Lezaun.

    14:00H Comida amenizada con Trikitixas

    20:00H Dj con pintxo-pote.



    Animaros se repartirá mucha sidra y simpatía a raudales.

    +
  • dic
    24
    Dia de la Trufa negra Metauten 2015, Hostal rural Ioar

    Fiesta de la Trufa Negra en Metauten 2015

    El Oro negro de la Gastronomia Navarra, La Trufa Negra

    La fiesta del diamante negro de la excelente gastronomía Navarra en el pequeño pueblo de Metauten, a sólo 15 minutos de nuestro Hostal rural Ioar.
    Programa de la Fiesta de la Trufa del día 27 de Diciembre
    Una mañana de domingo en la que disfrutar de la auténtica trufa de invierno de Navarra

    • 09:00 Recepción de los feriantes y montaje de los stands.
    • 10:30 Degustación gratuita de caldo con Trufa de Invierno.
    • 11:00 Apertura de la carpa y de la Fiesta por parte de la divulgadora, gastrónoma y amiga Cristina - Garbancita. En la carpa se podrá degustar un pincho trufado y combinarlo con vinos de Tierra Estella, además dispondremos de puestos de venta directa de Trufa, derivados de la trufa y otros productos agroalimentarios de la zona.
    • 11:15 Caza de trufa en finca para quienes se hayan apuntado previamente (25 plazas), actividad gratuita.
      Primera visita guiada al Museo.
    • 12:00 Animación infantil "En busca del tesoro de la trufa" (de chocolate) con nuestros perros truferos.
    • 12:45 Concurso-Exhibición de perros truferos.
    • 13:15 Segunda visita guiada en el museo de la trufa.
    • 14:00 Clausura de la feria, con el sorteo de la cesta de productos trufados y de la zona.
    Organiza el Centro de interpretación de la Trufa de Metauten.

    +
  • nov
    23
    Casa rural Ioar en Ferias de San Andres de Estella-Lizarra

    Ferias de San Andrés 2015 en Estella-Lizarra

    Hostal rural Ioar, en las  ferias de San Andrés Estella-Lizarra

    A finales de Noviembre, primeros de Diciembre, se celebra en Estella-Lizarra la feria en honor a San Andrés. El domingo, tiene lugar en la Plaza de Santiago la tradicional exhibición de ganado y en la vecina Plaza de los Fueros, se expone una muestra de artesanía de la comarca. 

    Además, a lo largo de toda la jornada se desarrollan diversos concursos de productos de la tierra (queso, vino, trufas, etc). Los asistentes pueden degustar estos manjares así como una exquisita ternera que se asa en la plaza de San Martín.

    +
  • nov
    6
    Rincones y turismo rural de Navarra, Hostal rural Ioar

    Rincones mágicos de Navarra, Hostal rural Ioar

    Paseos desde Hostal rural Ioar

    Bella perspectiva del monasterio San Gregorio Ostiense desde los misteriosos monolitos que están justo al lado. Un paseo de 15 minutos desde nuestra Casa rural Ioar.

    +
  • oct
    16
    Eguzkilore, Landa Etxea Ioar Nafarroan

    Eguzkilore protector

    Eguzkilore la flor protectora de los vascos

    Eguzkilore o la flor protectora de los vascos fuertemente arraigada en la mitología vasca.

    +
  • oct
    14
    Recogida de la Almendra en Tierra Estella, Casa rural Ioar

    Recogida de la Almendra  en Tierra Estella

    Recogiendo almendras en Sorlada

    Ayer estuvimos con nuestro amigo Enrique aprendiendo como se recogen las almendras, en las faldas de San Gregorio Obtiene.

    +
  • sep
    29
    Actividades infantiles en Tierra Estella, Casa rural Ioar

    Teatro infantil y actividades en Tierra Estella

    Tierras de Iranzu os invita a disfrutar este otoño de un gran Festival de teatro infantil.“Los Ecos de Otoño en Tierras de Iranzu”

    Los que os acerquéis a nuestra Casa rural Ioar, tenéis la diversión asegurada para los más tixikis.

    ¡Humor, acrobacia, danzas, malabares, Títeres, marionetas acroportes y toda la magia del teatro en este proyecto!
     
     
     
    Fechas: 3, 10, 17, y 24 de octubre a las 18H
     
    ¡Entrada Libre y gratuita!

    +
  • sep
    28
    Fim Cev Repsol 2015 en el Circuito de Navarra, Hotel rural Ioar

    Fim Cev Repsol 2015 en Circuito de Navarra

    Campeonato de España de velocidad en el Circuito de Navarra

    Otra carrera muy importante en el calendario deportivo del Circuito de Navarra en Los Arcos. Nosotros alojamos a varios equipos en nuestro Hostal rural Ioar a 7 minutos del circuito.

    +
  • sep
    27

    Un violinista en nuestras Bodegas

    Santi Romero de Musivinarte en nuestras Bodegas

    Santi Romero violinista de Deneuve y promotor del apasionante proyecto Musivinarte , estuvo con su encantadora familia en nuestro Hostal y nos interpretó estas bellas melodías en las Bodegas.
    Disfrútalas!!!!

    +
  • sep
    10
    Hostal rural cerca del Circuito de Navarra

    Campeonato de España de Resistencia-Circuito de Navarra

    El 12 y 13 de Septiembre. CER-Clio Cup España en el Circuito de Los Arcos

    Muy cerca de nuestro Hostal rural Ioar a 7 mins. en coche de Los Arcos.

    El próximo 12 y 13  de Septiembre el Circuito de Navarra retomará la actividad deportiva con el impresionante y variopinto Campeonato de España de Resistencia, donde la variedad de vehículos, incluidos GTs, se darán cita simultáneamente en el trazado Navarro.
    Del mismo modo y de forma paralela también se celebrará la Clio Cup, sin duda el campeonato más emocionante y reñido de todos, donde los adelantamientos y “peleas” están a la orden del día.
    Animaos a disfrutar de un fin de semana del motor con el CER y la Clio Cup en el Circuito de Navarra.

    +
  • sep
    10
    Desayunos naturales en Casa rural Ioar

    Moricas e higos en nuestro desayuno

    Desayunos Caseros en nuestra casa rural.

    Te ofrecemos lo que podemos recoger de nuestro entorno, ahora moricas e higos.Ummm!!!

    +
  • jul
    12
    Semana Medieval Estella-Lizarra 2015, Hotel rural Ioar

    Semana Medieval Estella-Lizarra 2015

    Estella-Lizarra vuelve al Medievo del 20-26 de Julio

    Y nosotros os daremos posada, comida y buen vino en nuestro Hotel rural  a 15 mins. de Estellla-Lizarra.
     Aprovecha nuestras Super Ofertas de Julio!!!

    Sigue enlace para ver el Programa al Completo

    +
  • jul
    9

    El nacimiento de una abeja.

    ¿Has visto nacer  una abeja?

    En este vídeo grabado en las colmenas de Katu, puedes ver como nacen dos abejas.
    Un hecho tan simple como curioso....
    Estas mismas abejas son las que nos proveen la rica miel natural que vendemos.

    +
  • jun
    23
    Gastronomia Navarra en Tierra Estella, Hotel rural Ioar

    Semana del Pintxo en Estella-Lizarra

    El Placer de nuestra gastronomía en miniatura

    Del 22 al 28 de junio se celebra la Semana de Degustación Gastronómica en la ciudad del Ega. A lo largo de siete días, 8 bares y restaurantes de Estella-Lizarra ofrecen dos pinchos cada uno a un precio muy especial: 2 pinchos 3,00€ y si se toma con cerveza Amstel o vino Irache son 4,00€.

    Estos son los establecimientos participantes y sus exquisitas propuestas:

    • BAR AMAYA: delicias a las dos texturas y capricho de mar.

    • BAR RESTAURANTE ASTARRIAGA: ensalada fresca y yogur griego además de brocheta de pulpo a la gallega.

    • BAR RESTAURANTE FLORIDA: líqui2.

    • BAR RESTAURANTE IZARRA: mousse de foié ibérico y queso de cabra con salsa de miel y tempura de calamar con su tinta y alioli de pimentón.

    Más información en Turismo de Tierra Estella

    +
  • jun
    19
    Feria de la trufa en Metauten 2015, Hotel rural Ioar

    2ª Feria de la Trufa en Metauten

    Este domingo 21 de Junio tendrá lugar la II Fiesta de la Trufa dedicada a la promoción de la Trufa de Verano.

    Este es el Programa:
    09:00 Recepción de los feriantes y montaje de los stands.

    10:30 Degustación gratuita de Migas con Trufa de Verano.

    11:00 Apertura de la carpa con una de las blogueras más influyentes del panorama gastronómico, Garbancita. Degustación de pincho trufado y vinos de Tierra Estella con puestos de venta directa de Trufa, derivados de la trufa y otros productos agralimentarios de la zona.

    11:10 Visitas guiadas en el Museo de la Trufa.

    11:45 Lodoteca para los más pequeños y animación infantil. Incluido "en busca del tesoro de la trufa" (de chocolate) con nuestros perros truferos.

    12:30 Concurso-Exhibición de perros truferos.

    13:00 Visitas guiadas en el museo de la trufa.

    14:00 Clausura de la feria.
    Enlace al Centro Interpretación de la Trufa en Metauten

    +
  • jun
    13
    Semana Música Antigua Estella-Lizarra, alojamiento Hostal rural Ioar

    Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra 2015

    Programa de Conciertos. Venta de Abonos y Entradas

    4 de septiembre, 20,15pm
    LA SYMPHONIE
    DU MARAIS

    5 de septiembre, 20,15pm
    CUARTETO
    AMORES PASADOS

    7 de septiembre, 20,15pm
    ENSEMBLE PLUS ULTRA
    Y BLANCA PORTILLO
    V Centenario nacimiento de
    Teresa de Ávila

    11 de septiembre, 20,15pm
    CAFÉ ZIMMERMANN
    J.S. Bach (1685-1750)

    12 de septiembre, 20,15pm
    AL AYRE ESPAÑOL
    Y RAQUEL ANDUEZA
    Director: Eduardo López Banzo
    Tesoros españoles en América
    Venta de Entradas y Abonos

    +
  • jun
    13
    Monasterio de Irantzu, Casa rural Ioar

    De Románico y Vino

    Jornadas organizadas por "Tierras de Iranzu" .Un encuentro entre el Románico, el vino, la danza y la música..

    Distintas actividades a desarrollar en tres domingos de Junio.

    DOMINGO 14 DE JUNIO. IRANTZU Y EL CÍSTER
    – Visita guiada al románico del Monasterio de Iranzu. 11 h. Ponente: Ana Ulargui Palacios.
    – Actuación de la Escuela de Danza de Navarra. Monasterio de Iranzu. 12 h. Interpretarán las obras clásicas ‘El Barroco’, ‘Chocolate Las tres Calaveras’ y ‘Polonesa’. Primera actuación de danza en el interior de un monasterio.
    – Concierto coral San José Abesbatza en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Abárzuza. 12.30 h.
    – Cata de vinos. Bodegas Lezaún. Degustación de productos artesanos de Tierras de Iranzu.
    Sigue enlace Programa Completo

    +
  • may
    22
    Jornadas de Exaltación de las Verduras 2015, Hostal rural Ioar

    La Revolución de Las Verduras!!

    No unimos a la Revolución de Las Verduras que se ha producido en Navarra

    • Desde Hostal rural Ioar nos unimos al alzamiento en armas de las Verduras que se ha producido en Tudela. Y queremos reivindicar la calidad de los productos de la huerta Navarra, para poner en valor no sólo los productos sino el buen hacer y trabajo de los hortelanos que en todos los pueblos las producen con un mimo y cariño ancestral. La Revolución del mundo rural.
    • Reivindiquemos pues  nosotros antes que tengan que venir de fuera a decirnos las bondades de lo que nuestros abuelo@s  sabían de manera natural. No les hacía falta estudiar  nutrición para saber lo tiernas, sabrosas y buenas para el organismo que son, por ejemplo Las Alcachofas.
    • Nuestra propuesta desde luego es más humilde que la de los grandes cociner@s de los restaurantes que participan en el programa de las Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura 2015 que se organiza en Tudela. Pero lo hacemos porque nos sentimos identificados al ofrecer a nuestros clientes cenas elaboradas con productos locales y de temporada como estas "Alcachofas rellenas con bechamel de jamon y pure de calabaza" . Una variante de esta receta que aprendí con el cocinero Jose Luis Aranguren.
    • Estas alcachofas vinieron de mi pueblo Falces, allí las llaman cogotas. Y me las trajo Adolfo que las cría como antaño, sin venenos ni químicos, osea hoy ecológicas. 

    +
  • may
    22
    Camino de Santiago 2015, Hostal rural Ioar

    Camino de Santiago 2015

    Empieza ya la nueva temporada del Camino de Santiago 2015.

    • Empieza ya la nueva temporada del Camino de Santiago 2015. Coincidiendo con la llegada de la Semana Santa se han empezado a registrar los primeros flujos importantes de peregrino@s.
    • Esta tendencia se está consolidando porque según los datos recogidos el año pasado por el albergue de Estella-Lizarra los peregrin@s que pasaron el mes de abril de 2014 por sus instalaciones fue de 2.206, dato que posiblemente se repita o aumente este año.
    • ¿Sabes quien lidera el ranking de peregrinos este año? Los coreanos, desplazando un poco a  alemanes, estadounidenses, franceses e italianos. Y que significado tiene el CAMINO.....puede que sea una metáfora de la  vida misma, desde quienes buscan una experiencia religiosa, quienes buscan un encuentro consigo mismo o dios, los que buscan superar un reto físico personal o deportivo...pero algo los une a todos, LA BUSQUEDA....
    • En Los Arcos ya han hecho las correspondientes reformas en el albergue para recibir a las avalanchas de peregrinos que se espera transiten el Camino de Santiago , sobre todo el Camino Frances.  Y junto a este fin de estapa (7km de Los Arcos) os ofrecemos posada, comida y buen vino en nuestra Casa Palacio-Hostal rural Ioar.
    • Os recogemos y llevamos a Los Arcos gratis.

    +
  • may
    22
    Primer Rally Circuito de Navarra, Hostal rural Ioar

    1º Rally Circuito de Navarra

    Campeonato de Rallyes de España. Circuito de Navarra

    1º Rally Circuito de Navarra días 27-28 de Marzo

    • Primer Campeonato de rallyes organizado por un circuito de velocidad. Saldrán el día 27 de la Plaza del Castillo en Pamplona-Iruña y el día 28 desde la recta final del Circuito de Navarra en Los Arcos.
    • Uno de los tramos va a pasar muy cerquita de nosotros por Mues, seguro que que es espectacular porque el entorno ya tiene un gran atractivo paisajístico, con San Gregorio Ostiense contemplando todo desde lo alto. Por cierto este mismo día, sábado se celebra una de la romerías más importantes de todo el año, os animamos a subir ala basílica hacia el mediodía que se celebrará la bendición del agua.

    +
  • may
    22
    Monolitos en Sorlada cerca del Camino de Santiago Navarra

    Una Piedra Mágica

    Una Piedra Mágica en Sorlada, cerca del Camino de Santiago


    • Foto nocturna tomada con la luna llena del primeros de 2015, en la que se puede apreciar el "Ecuador Celeste". Foto tomada por Gorka Vicente

    +
  • may
    22
    Arboles milenarios de España, La encina de las Tres patas Mendaza, Navarra

    Una Encina Milenaria en Navarra

    La Encina de Las Tres Patas en Mendaza, más de 1200 años

    • "La Encina de las Tres Patas" de Mendaza, la "viejita" más longeva de Navarra (unos 1200 años) y uno de los árboles más antiguos de la península ibérica.

    • Curiosamente cuando uno se acerca a un monumento viviente como este pudiera esperar sentir algo que le revelara su antigüedad como si pudiera ver en una película el transcurrir de la historia que ha podido vivir esta encina, si consideramos el concepto de historia "lineal" que nos enseñaron en las escuelas.....pero contrariamente a esto, uno puede sentir simultáneamente la  simpleza-grandeza   de que esta formada la esencia de la vida. Sólo con nuestra forma de pensar intentamos hacer las cosas grandes o pequeñas para etiquetarlas y poder clasificarlas, pero cuando uno se acerca a tal derroche de posibilidades improbables de que las cosas hubieran salido mal y no estuviera viva esta encina.....  la contempla en su enormidad, y se hace pequeñito pequeñito... renunciando a pensar en los años que ha cumplido y abandonándose en el disfrute de acompañar a la encina en este precioso MOMENTICO de nuestras vidas....
    Pincha aqui seguir ruta GPS y descargar mapas en Wikiloc

    +
  • may
    22

    Carboneros un Oficio Ancestral

    Haciendo Carboneras en Navarra. Oficios Antiguos

    • Dar betagarri, una de las acciones mas importantes a la hora de hacer carboneras " esto no puede esperar o se nos quema la carbonera"  nos impele Teofilo obligándonos a seguir sus exactas instrucciones a la hora de hacer el betagarri . Yo había escuchado esta palabra hacía tiempo siempre relacionada con el mundo de las carboneras y siempre había tenido gran curiosidad en saber algo más sobre este tema. Creo que con nadie mejor que con Teofilo, es de esas personas en peligro de extinción que transmiten sabiduría y propician la atmósfera necesaria para que puedas sentirte partícipe de cada movimiento o pequeño detalle de la acción, consiguiendo sin pretenderlo en absoluto (es la mejor forma de distinguir la auténtica  sabiduría de la palabrería) sumergirte en una especie de rito ancestral o iniciático....desde aquí prevengo a quien lo lea, este post no puede ser algo científico, pues al intentar describirlo desde un plano emocional se funden ciertos datos con sentimientos, además sólo contiene una parte del largo y laborioso proceso de hacer carboneras.
    • Dar betagarri, una de las acciones mas importantes a la hora de hacer carboneras " esto no puede esperar o se nos quema la carbonera"  nos impele Teofilo obligándonos a seguir sus exactas instrucciones a la hora de hacer el betagarri . Yo había escuchado esta palabra hacía tiempo siempre relacionada con el mundo de las carboneras y siempre había tenido gran curiosidad en saber algo más sobre este tema. Creo que con nadie mejor que con Teofilo, es de esas personas en peligro de extinción que transmiten sabiduría y propician la atmósfera necesaria para que puedas sentirte partícipe de cada movimiento o pequeño detalle de la acción, consiguiendo sin pretenderlo en absoluto (es la mejor forma de distinguir la auténtica  sabiduría de la palabrería) sumergirte en una especie de rito ancestral o iniciático....desde aquí prevengo a quien lo lea, este post no puede ser algo científico, pues al intentar describirlo desde un plano emocional se funden ciertos datos con sentimientos, además sólo contiene una parte del largo y laborioso proceso de hacer carboneras.
    • La sensación que tuve siguiendo las instrucciones de Teofilo era que estaba manipulando un ser vivo, algo orgánico...repasando algunos apuntes de Mircea Eliade descubrí que en el oficio de carboneros junto a herreros, canteros y otros en cuyo trabajo se manipulaba el estado de los minerales se han establecido ciertos paralelismos con la Madre Tierra y la obstetricia. Este paralelismo se establece en cuanto a la capacidad de madurar y transformar un embrión y  los minerales-materias. Se acelera la transformación que en tiempo geológico sería de miles de años. Adoptando de esta manera el poder que sólo el tiempo posee, llegando el hombre a suplantarlo. No es de extrañar que estas cosmovisiones hayan formado parte de distintas culturas y religiones alrededor del mundo.
    • Entonces me explico la sensación que tenia de estar participando de algo ancestral o ritual, de estar manipulando algo que esta vivo, en transformación. Cuando Teofilo me decía: "si ves que el cocido va lento, habrá que despertar la carbonera, habrá que hacerle más arrukas"....esta palabra me encantó suena un poco onomatopéyica  y en realidad de lo que se trata es de hacerle unos pequeños agujeros en sentido perpendicular a la carbonera, por donde entra más oxígeno y aceleras el proceso de cocido del carbón.
    • Entonces me explico la sensación que tenia de estar participando de algo ancestral o ritual, de estar manipulando algo que esta vivo, en transformación. Cuando Teofilo me decía: "si ves que el cocido va lento, habrá que despertar la carbonera, habrá que hacerle más arrukas"....esta palabra me encantó suena un poco onomatopéyica  y en realidad de lo que se trata es de hacerle unos pequeños agujeros en sentido perpendicular a la carbonera, por donde entra más oxígeno y aceleras el proceso de cocido del carbón.

    +
  • may
    22
    Senderismo  en Navarra, rutas fáciles

    Senderismo en Hostal rural Ioar

    Ruta circular entre Sorlada y Mues



    • Esta ruta circular nos permite unir Sorlada y Mues por un camino que sirvió posiblemente desde antaño para unir estas dos localidades y para subir desde Mues al santuario de San Gregorio Ostiense, que desde lo alto de Piñalba contempla a los dos pueblos.
    • Estos caminos  han sido transitado por las gentes de la zona para acceder a San Gregorio y sobre todo para acceder a sus campos de cultivo. Donde actualmente cultivan cereal y que no hace tanto tiempo seguro cultivaban desde viñas, habas, remolacha...(según me comenta Iokin puede ser un terreno apto).Las anteriores generaciones diversificaban muchos más sus cultivos por razones  más de subsistencia que comerciales.
    • En el camino podemos regalarnos unas espléndidas vistas de la solana de Los Arcos, la sierra de Kodes con el  Ioar en medio y la permanente vigilancia de San Gregorio en lo alto y el gran monolito de LapeñadelGato.
    • En la vuelta, atravesamos el paraje llamado  PeñaConejera y podemos ver lo que fueron antiguos campos delimitados por muros medio derruidos y por las propias canteras de piedra que asoman por doquier. Podemos imaginarnos las penurias que pasaron junto a buenos momentos regados con vino e incluso el resonar entre las piedras el eco de alguna jo

    Pincha aqui para seguir la ruta por GPS y descargar el mapa en Wikiloc

    +
  • may
    21
    Antiguo ramal Camino Santigo en Navarra. Hostal rural Ioar

    Antiguo ramal del Camino Santiago

    Antiguo ramal del Camino Santiago que llegaba hasta el Santuario de San Gregorio Ostiense y su albergue de peregrinos.

    • Dentro de la diversidad de caminos que hay para ir a Santiago, este es un antiguo ramal que unia Villamayor de Monjardin y el santuario de San Gregorio 
    • Este paseo se puede hacer cualquier época del año aunque en primavera es espectacular. A Iokin y a mi nos costo casi 3h pero se puede hacer tranquilamente en 2,5h. En el trayecto se puede disfrutar de gran diversidad paisajística, ademas de ver unas antiguas minas de cobre, un corral de ovejas de piedra y caminar entre olivos, enebros, coscojas...Ostiense en Sorlada.
    • El tramo final por antiguo bosque de encinos que era la vía de peregrinos, nos ofrece unas impresionantes vistas a la ribera del Ebro y el valle de la Berrueza.


    Mira el Mapa y Sigue toda la ruta por GPS en Wikiloc  

    +
  • may
    21
    Laguna Las Cañas. Observatorio de aves El Bordon. Hostal rural Ioar

    Laguna de Las Cañas en Viana. Birdwatching

    Observatorio de aves El Bordon en la Laguna de Las Cañas en Viana

    Esta laguna o embalse de Las Cañas se encuentra en la histórica ciudad de Viana,  a unos 20 minutos en coche desde  nuestra Hostal rural Ioar

    Nos ofrece distintas actividades de ocio como:

    • Pesca
    • Se puede desarrollar la pesca con caña durante todo el año exclusivamente desde el dique principal. Esta actividad, cada vez es menos frecuente.
    • Turismo y recreo
    • En los últimos años, el principal uso que se produce en el Embalse es el recreativo. Alrededor de 6.000 personas visitan la zona anualmente.
    • Paseos:
    • El paseo a pie alrededor del embalse (unos 4,5 km.) es la actividad principal que se desarrolla en la zona. Resulta agradable este paseo pues desde distintos puntos se divisan con relativa facilidad diversas especies de aves. Es un paseo llano por pista y senda de gravilla.
    • Otra opción es la realización del Sendero Local SL-NA 182 A: Viana-Ermita de la Virgen de Cuevas- Embalse de Las Cañas-Ermita de la Virgen de Cuevas-Viana. Es un sendero circular de 9,1 km. desarrollado por el Consorcio Turístico de Tierra Estella (enlace) de desnivel mínimo y que se desarrolla en su totalidad por pista.
    • También se puede practicar Bird Watching u observación de aves en su hábitat natural desde el Observatorio El Bordón.
    • Tampoco hay que olvidar que junto al Observatorio El Bordón discurre el Camino de Santiago en su tramo Viana-Logroño.
    • Observatorio "El Bordón"-centro de información
    • En un promontorio al norte del embalse se localiza el Observatorio-centro de información denominado "El Bordón". Para acceder a él hay que seguir la pista que se inicia en el cruce de la carretera N-111 de Viana a Logroño. A tres kilómetros de Logroño, justo antes de pasar el límite geográfico de la Comunidad Foral.
    • Siguiendo por esa pista en vehículo se llega al aparcamiento habilitado al efecto.

    +
  • may
    21
    Via Verde para BTT en Navarra, cerca de Hostal rural Ioar

    Via Verde del Vasco-Navarro

    Vía Verde del Vasco-Navarro, tramo entre Murieta y Zuñiga.
    Ideal para paseos andando o BTT

    TRAMO III: Ermita de Santo Toribio - Murieta

    De la Montaña Alavesa a Tierra Estella siguiendo las huellas del “trenico”.

    • El Real Valle de Laminoria es un espacio geográfico articulado por el río Musitu, recostado al norte sobre la ladera meridional de los Montes de Vitoria e Iturrieta. Antes municipio independiente, hoy es un concejo perteneciente al municipio de Arraia-Maeztu que cuenta con apenas un centenar de vecinos. A nuestros ojos, Laminoria se percibe como una sierra agreste y boscosa, allí donde las canteras no han mordido la faz montañosa.


    • Los primeros pasos sobre el tercer tramo del FC Vasco Navarro dan la espalda a un solitario paso superior y se encaminan dirección sur (hacia la izquierda) en compañía de un enorme tubo metálico. La Vía Verde traza una larga recta aterrazada sobre el bravío cauce del Musitu, entre laderas montañosas cubiertas de quejigo.


    • A la altura del paso superior de Cicujano el recto trazado férreo se tuerce. A la izquierda aparecen la estampa de la pequeña aldea de Cicujano y su rotunda iglesia entre campos de labor rodeados de bosque. Casi al final de la curvatura aparece el bien conservado apeadero y la boca de entrada al túnel de Leorza(km 26,2). La galería tendría 200 m de siniestra oscuridad, dada su curvatura inicial, si no fuera por su iluminación artificial.


    Ver Ruta Completa

    +
  • may
    21
    San Gregorio Ostiense una maravilla de Navarra

    Basílica de San Gregorio Ostiense, en Sorlada

    Conjunto histórico de San Gregorio Ostiense, un santo "milagrero"
    Remedio contra las plagas del campo en los siglos del XV al XVIII.

    • Uno de los imprescindibles paseos que podemos realizar desde Casa rural Ioar, es subir al santuario de S. Gregorio Ostiense, un paseo que no por fácil (30 minutos), nos dejará de sorprender al descubrir las espectaculares vistas hacia todo el valle del Ebro.
    • Cerca del Camino de Santiago que se dirige desde Estella-Lizarra hacia Los Arcos se encuentra la Basílica de San Gregorio Ostiense, uno de los conjuntos más sobresalientes del Barroco navarro.
    • Levantada en honor a San Gregorio, obispo de Ostia, sorprende su presencia regia sobre una colina y abruma su portada, de gran riqueza y profusión ornamental. En el interior del templo deslumbra su cúpula, de la que desciende un chorro de luz que convierte el crucero en un espectacular espacio con cierto aire teatral, muy propio de la estética barroca.
    • La Basílica de San Gregorio Ostiense se levanta sobre una colina próxima al pueblo de Sorlada, 20 kilómetros al suroeste de Estella-Lizarra en la Zona Media de Navarra. Desde su emplazamiento se disfruta de una vista privilegiada sobre la comarca y es posible observar los pueblos de los valles de La Berrueza y Valdega, la Sierra de Codés, la Sierra de Lóquiz, la de Andía, Monjardín y Montejurra.
    • San Gregorio fue probablemente uno de los primeros caminantes a Santiago de Compostela. Llegó al Reino de Pamplona en los últimos años de su vida, enviado por el papa Benedicto IX y gracias a su una gran visión del Camino, se volcó en la construcción de puentes como los de La Calzada o Burgos. Fue asimismo este cardenal y obispo de Ostia quien ordenó sacerdote a Santo Domingo de la Calzada.

    • ¿Ha pensado alguna vez de dónde procede la frase "Andar más que la cabeza de San Gregorio"? Continúe leyendo y conocerá su origen.

    +
  • may
    21

    La Berrueza en imágenes

    Vídeo de nuestro valle, La Berrueza un valle encantado

    Vídeo de nuestro valle, La Berrueza un valle encantado

    +
  • may
    21
    Nacimiento río Urederra

    Nacimiento rio Urederra, paseo espectacular

    Espectacular paseo del río Urederra.Haz tu reserva aqui.

    UREDERRA....AGUA HERMOSA

    • Una excursión totalmente accesible de 2 h. de entrada y 1h. de salida, un paseo totalmente balizado y preparado para turistas........Urederra.......azzzuuuuulllll....

    +
  • may
    21
    Turismo sostenible en Navarra, reportaje revista Ecohabitar

    Hostal rural Ioar en la revista Ecohabitar nº27

    Reportaje del proceso de rehabilitación y restauración del Hostal rural Ioar en la revista de bioconstrucción Ecohabitar.
    Ver reportaje completo del estudio de arquitectura a+a

    Este es un artículo publicado el año 2010 en la revista de referencia en bioconstrucción Ecohabitar.

    • Llevamos la rehabilitación y restauración de la Casa solariega entre los años 2008 y 2009. Conservando y recuperando todos los materiales originales de la Casa. Además optamos por utilizar energías limpias como Biomasa, Placas solares para el agua caliente, suelo radiante, así como una serie de medidas de construcción naturales y de ahorro energético.

    +
  • oct
    30

    Turisapps

    Aquí puedes poner una descripción del vídeo.

    +
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Hostal Rural Ioar -

+34 676161160
 34676161160
C/ Oriente, 12
31219 Sorlada (Navarra)
Longitud:42.615833 Latitud: -2.215905

UHSR0859

ioarhostalrural@gmail.com
facebook de Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz twitter de Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz youtube de Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz instagram de Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz tripadvisor de Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz interest de Dia del Aceite de Navarra 2016 en Arroniz
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading