Un violinista en nuestras Bodegas
Santi Romero de Musivinarte en nuestras Bodegas
Santi Romero violinista de Deneuve y promotor del apasionante proyecto Musivinarte , estuvo con su encantadora familia en nuestro Hostal y nos interpretó estas bellas melodías en las Bodegas.
Disfrútalas!!!!
El nacimiento de una abeja.
¿Has visto nacer una abeja?
En este vídeo grabado en las colmenas de Katu, puedes ver como nacen dos abejas.
Un hecho tan simple como curioso....
Estas mismas abejas son las que nos proveen la rica miel natural que vendemos.
Carboneros un Oficio Ancestral
Haciendo Carboneras en Navarra. Oficios Antiguos
- Dar betagarri, una de las acciones mas importantes a la hora de hacer carboneras " esto no puede esperar o se nos quema la carbonera" nos impele Teofilo obligándonos a seguir sus exactas instrucciones a la hora de hacer el betagarri . Yo había escuchado esta palabra hacía tiempo siempre relacionada con el mundo de las carboneras y siempre había tenido gran curiosidad en saber algo más sobre este tema. Creo que con nadie mejor que con Teofilo, es de esas personas en peligro de extinción que transmiten sabiduría y propician la atmósfera necesaria para que puedas sentirte partícipe de cada movimiento o pequeño detalle de la acción, consiguiendo sin pretenderlo en absoluto (es la mejor forma de distinguir la auténtica sabiduría de la palabrería) sumergirte en una especie de rito ancestral o iniciático....desde aquí prevengo a quien lo lea, este post no puede ser algo científico, pues al intentar describirlo desde un plano emocional se funden ciertos datos con sentimientos, además sólo contiene una parte del largo y laborioso proceso de hacer carboneras.
- Dar betagarri, una de las acciones mas importantes a la hora de hacer carboneras " esto no puede esperar o se nos quema la carbonera" nos impele Teofilo obligándonos a seguir sus exactas instrucciones a la hora de hacer el betagarri . Yo había escuchado esta palabra hacía tiempo siempre relacionada con el mundo de las carboneras y siempre había tenido gran curiosidad en saber algo más sobre este tema. Creo que con nadie mejor que con Teofilo, es de esas personas en peligro de extinción que transmiten sabiduría y propician la atmósfera necesaria para que puedas sentirte partícipe de cada movimiento o pequeño detalle de la acción, consiguiendo sin pretenderlo en absoluto (es la mejor forma de distinguir la auténtica sabiduría de la palabrería) sumergirte en una especie de rito ancestral o iniciático....desde aquí prevengo a quien lo lea, este post no puede ser algo científico, pues al intentar describirlo desde un plano emocional se funden ciertos datos con sentimientos, además sólo contiene una parte del largo y laborioso proceso de hacer carboneras.
- La sensación que tuve siguiendo las instrucciones de Teofilo era que estaba manipulando un ser vivo, algo orgánico...repasando algunos apuntes de Mircea Eliade descubrí que en el oficio de carboneros junto a herreros, canteros y otros en cuyo trabajo se manipulaba el estado de los minerales se han establecido ciertos paralelismos con la Madre Tierra y la obstetricia. Este paralelismo se establece en cuanto a la capacidad de madurar y transformar un embrión y los minerales-materias. Se acelera la transformación que en tiempo geológico sería de miles de años. Adoptando de esta manera el poder que sólo el tiempo posee, llegando el hombre a suplantarlo. No es de extrañar que estas cosmovisiones hayan formado parte de distintas culturas y religiones alrededor del mundo.
- Entonces me explico la sensación que tenia de estar participando de algo ancestral o ritual, de estar manipulando algo que esta vivo, en transformación. Cuando Teofilo me decía: "si ves que el cocido va lento, habrá que despertar la carbonera, habrá que hacerle más arrukas"....esta palabra me encantó suena un poco onomatopéyica y en realidad de lo que se trata es de hacerle unos pequeños agujeros en sentido perpendicular a la carbonera, por donde entra más oxígeno y aceleras el proceso de cocido del carbón.
- Entonces me explico la sensación que tenia de estar participando de algo ancestral o ritual, de estar manipulando algo que esta vivo, en transformación. Cuando Teofilo me decía: "si ves que el cocido va lento, habrá que despertar la carbonera, habrá que hacerle más arrukas"....esta palabra me encantó suena un poco onomatopéyica y en realidad de lo que se trata es de hacerle unos pequeños agujeros en sentido perpendicular a la carbonera, por donde entra más oxígeno y aceleras el proceso de cocido del carbón.